Limite de ingresos para pension no contributiva
Contenidos 👇
La pensión no contributiva es una ayuda económica que se otorga a personas en situación de vulnerabilidad económica y social. Esta pensión está destinada a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para obtener una pensión contributiva, o bien, a,quellas personas que nunca han trabajado.
¿Qué es el límite de ingresos?
El límite de ingresos es un requisito indispensable para poder optar a la pensión no contributiva. Este requisito establece que los ingresos del solicitante deben ser inferiores a una cantidad determinada por ley, con el fin de garantizar que sólo aquellos que realmente necesitan la ayuda puedan recibirla.
Este límite de ingresos es revisado anualmente y su cuantía puede variar en función del salario mínimo interprofesional (SMI).
¿Cuál es el límite de ingresos actual?
Actualmente, el límite de ingresos para acceder a la pensión no contributiva se establece en 5.538,40 euros al año. Este importe corresponde al 100% del SMI.
No obstante, este importe puede variar ligeramente dependiendo de cada Comunidad Autónoma, ya que éstas tienen competencias en materia social y pueden establecer sus propios criterios respecto al acceso a las prestaciones sociales.
¿Cómo se calcula el límite de ingresos?
El cálculo del límite de ingresos se realiza dividiendo la cantidad correspondiente al 100% del SMI anual (14 pagas) entre 12 meses. Así, el resultado obtenido es la cantidad máxima de ingresos mensuales que puede tener una persona para poder optar a la pensión no contributiva.,p>
Este cálculo se realiza sobre la renta per cápita de la unidad familiar, es decir, se tienen en cuenta los ingresos de todas las personas que conviven con el solicitante y que forman parte de su núcleo familiar.
¿Qué ingresos se tienen en cuenta para calcular el límite?
Para calcular el límite de ingresos, se tienen en cuenta todos los ingresos percibidos por los miembros de la unidad familiar. Esto incluye:
- Sueldos y salarios
- Pensiones
- Rentas
- Subsidios
- Ingresos procedentes de actividades económicas o profesionales
- Cualquier otro tipo de renta o prestación económica
No obstante, hay ciertos ingresos que quedan excluidos del cálculo del límite de ingresos. Estos son:
- Las ayudas sociales destinadas a cubrir necesidades básicas (como pueden ser las ayudas al alquiler, las becas comedor o las ayudas para libros escolares)
- Las indemnizaciones por despido o finiquitos laborales
- Ciertas prestaciones económicas por motivos de salud (como pueden ser las pensiones por invalidez)
Consejos para cumplir con el límite de ingresos
Si quieres optar a la pensión no contributiva, es importante que sepas cómo cumplir con el límite de, ingresos establecido. Algunos consejos que pueden ayudarte son:
- Reducir tus gastos: intenta ajustar tu presupuesto y reducir aquellos gastos innecesarios. Por ejemplo, puedes ahorrar en la factura de la luz o del agua utilizando electrodomésticos eficientes o cerrando el grifo mientras te lavas los dientes.
- Solicitar ayudas sociales: si tienes derecho a alguna ayuda social (como las ayudas al alquiler), no dudes en solicitarla. Estas ayudas no se tienen en cuenta para calcular el límite de ingresos.
- No ocultar ingresos: es importante que informes de todos los ingresos percibidos por ti y por tu unidad familiar. No ocultar ningún ingreso puede evitar problemas futuros.
Conclusión
El límite de ingresos para acceder a la pensión no contributiva es un requisito indispensable que debes cumplir si quieres optar a esta ayuda económica. Este límite se establece anualmente y su cuantía varía en función del SMI. Para cumplir con este requisito, debes tener en cuenta todos los ingresos percibidos por ti y tu unidad familiar, y ajustar tus gastos para reducir aquellos innecesarios.