Si estás trabajando en un contrato temporal y te despiden, es importante que conozcas tus derechos como trabajador. Uno de estos derechos es el de recibir una indemnización por despido, que puede variar según el tiempo que hayas trabajado en la empresa.
¿Qué son los días de indemnización por despido?
Contenidos 👇
<,p>Los días de indemnización por despido son aquellos que se pagan al trabajador cuando es despedido de un contrato temporal. La cantidad a percibir depende del tiempo que haya estado trabajando en la empresa y del tipo de contrato.
Tipos de contratos temporales
- Contrato por obra o servicio: Se firma para realizar una tarea específica y tiene una duración determinada. Cuando finaliza la tarea, finaliza el contrato.
- Contrato eventual: Se firma para cubrir necesidades temporales de la empresa, como picos de producción o sustituciones temporales. Tiene una duración máxima de seis meses al año y un máximo de dos años dentro de un periodo de cuatro años.
- Contrato interinidad: Se firma para sustituir a un trabajador fijo durante su ausencia (por ejemplo, baja médica o maternidad). Finaliza cuando el trabajador titular vuelve a su puesto.
Cálculo de los días de indemnización
El cálculo varía según el tipo de contrato:
- Contrato por obra o servicio:
- Hasta 12 meses: no hay derecho a indemnización.
- Más de 12 meses: 8 días de salario por año trabajado.
- Contrato eventual:
- Hasta 12 meses: no hay derecho a i,ndemnización.
- Más de 12 meses: 12 días de salario por año trabajado.
- Contrato interinidad:
- Los mismos que un contrato fijo, es decir, 20 días de salario por año trabajado hasta un máximo de 12 mensualidades.
Es importante tener en cuenta que la indemnización máxima es de dos anualidades y que el salario diario a tener en cuenta es el equivalente al promedio del salario percibido en los últimos doce meses.
Otras consideraciones
También es importante destacar que, si te despiden por causas objetivas (como una reestructuración empresarial), tendrás derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado con un máximo de doce mensualidades. En caso contrario, si te despiden disciplinariamente (por ejemplo, por faltas graves) no tendrás derecho a indemnización alguna.
En conclusión, los días de indemnización son un derecho que tienen los trabajadores contratados temporalmente y varían según el tipo de contrato y el tiempo trabajado. Si tienes dudas sobre tu caso particular, lo mejor es consultar con un abogado laboralista para asegurarte de recibir la cantidad adecuada.